Facturación Digital en Venezuela 2025: Lo que debes saber

La facturación digital es un sistema que permite la emisión de facturas electrónicas de manera automatizada y segura. Conoce más
Compártelo:
Business people in office using computer

Con la reciente Providencia Administrativa N.º SNAT/2024/000102 del SENIAT, surgen muchas dudas sobre quiénes deben implementarla y cómo hacerlo. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes para aclarar este importante cambio.

¿Qué es la facturación digital y por qué es importante?

La facturación digital es un sistema que permite la emisión de facturas electrónicas de manera automatizada y segura. Este nuevo formato busca modernizar la gestión tributaria, mejorar la transparencia fiscal y reducir el uso de papel.

¿Quiénes están obligados a usar facturación digital?

Según la Providencia del SENIAT, deben implementar la facturación digital:

  1. Empresas y comercios electrónicos que venden en línea.

  2. Negocios que operan tanto en tiendas físicas como digitales.

  3. Empresas que no están obligadas a usar exclusivamente máquinas fiscales.

  4. Cualquier persona jurídica que deba emitir documentos fiscales digitales.

¿Cuáles son los documentos fiscales digitales permitidos?

Además de las facturas digitales, la normativa también regula:

  • Notas de débito y crédito.

  • Órdenes de entrega.

  • Guías de despacho.

  • Comprobantes de retención.

¿Cómo afecta esta normativa a los pequeños negocios?

Aunque la implementación puede parecer desafiante, la facturación digital reduce errores, facilita el cumplimiento legal y disminuye los costos de impresión y almacenamiento de facturas físicas. Existen diversas plataformas que ayudan a automatizar el proceso de forma sencilla.

¿Cuáles son los beneficios de la facturación digital?

  • Mayor seguridad en las transacciones.

  • Transparencia y trazabilidad en las operaciones comerciales.

  • Automatización que optimiza el tiempo de facturación.

  • Reducción de costos administrativos y operativos.

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a este nuevo sistema?

Es fundamental que las empresas consulten con proveedores de facturación digital certificados, capaciten a su personal y realicen pruebas para garantizar una transición sin inconvenientes.

Conclusión

La facturación digital es un paso necesario hacia la modernización tributaria en Venezuela. Adaptarse a esta normativa no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la eficiencia empresarial y la relación con los clientes. ¡Es momento de dar el salto hacia el futuro de la facturación!

¿Pensando en adquirir la facturación digital?

¡En Serdimpre, tenemos la solución perfecta para ti!
Contáctanos dando clic en el botón de abajo y descubre cómo puedes simplificar tu proceso de facturación.

Artículos relacionados

Qué sucede si no cumples con la providencia SNAT/2024/000102

gnorar esta obligación representa un riesgo tributario serio. En primer lugar, el incumplimiento puede derivar en multas, fiscalizaciones e incluso el cierre de la actividad económica. Además, muchas plataformas de pago o marketplaces podrían comenzar a exigir comprobantes fiscales válidos como parte de sus políticas de cumplimiento.

¿Por qué el SENIAT creó la Providencia SNAT/2024/000102?

La Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 no es una medida improvisada. Su publicación responde a un fenómeno concreto: el crecimiento acelerado del comercio electrónico en Venezuela, particularmente a través de redes sociales y plataformas digitales.

Mantente al día a través de nuestra newsletter