La Facturación Digital en ventas por medios electrónicos y portales web

Compártelo:

Las redes sociales se han convertido en una de las principales plataformas de venta para emprendedores y negocios en Venezuela. Sin embargo, con la entrada en vigencia de la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 del SENIAT, a partir del 1 de marzo de 2025, todos los que vendan a través de redes sociales o portales web estarán obligados a emitir facturas digitales.

Si tienes un negocio en Instagram, Facebook, WhatsApp u otra plataforma digital, es fundamental que te adaptes a esta nueva normativa para evitar sanciones y seguir operando de manera legal.

¿Qué es la Facturación Digital y por qué es obligatoria?

La facturación digital es un sistema de emisión de facturas que permite registrar las ventas de manera segura y cumplir con las obligaciones fiscales exigidas por el SENIAT. Su implementación busca mejorar el control tributario y garantizar la transparencia en las operaciones comerciales.

El SENIAT ha establecido que todos los negocios que vendan por medios  electrónicos y portales web deben emitir facturas digitales, independientemente de su tamaño. Esto significa que tanto grandes empresas como pequeños emprendedores deberán contar con un proveedor autorizado para generar sus facturas digitales.

¿Cómo afecta esta normativa a los comercios que venden por medios electrónicos y portales web?

Si vendes productos o servicios a través de  medios electrónicos y portales web deberás emitir facturas digitales a tus clientes en cada transacción. Esto implica:

  • Contar con un sistema de facturación digital autorizado por el SENIAT
  • Emitir facturas digitales en cada venta
  • Mantener un registro de todas las operaciones comerciales
  • Cumplir con los requisitos fiscales para evitar sanciones

El objetivo es regular las ventas en línea y garantizar que todos los comercios cumplan con sus obligaciones tributarias.

¿Cómo cumplir con la Facturación Digital de manera fácil y segura?

Para cumplir con esta normativa, necesitas un proveedor autorizado que te permita emitir facturas digitales de manera sencilla y sin complicaciones. Serdimpre es una imprenta digital autorizada por el SENIAT, especializada en ofrecer soluciones de facturación digital para negocios de todos los tamaños.

Con Serdimpre puedes:

  • Emitir facturas digitales de manera rápida y segura
  • Cumplir con todos los requisitos legales exigidos por el SENIAT
  • Obtener asesoría y soporte para adaptar tu negocio a la facturación digital
  • Automatizar el proceso de facturación y optimizar la gestión de ventas

Beneficios de implementar la Facturación Digital en tu negocio

  • Cumplimiento legal: Evita sanciones y mantén tu negocio en orden
  • Mayor organización: Controla tus ventas y lleva un registro digital de cada transacción
  • Optimización del tiempo: Agiliza la emisión de facturas sin necesidad de procesos manuales
  • Credibilidad y confianza: Ofrece a tus clientes una facturación profesional y transparente

Comienza hoy con Serdimpre

Si tienes un comercio por medios electrónicos o portales web, es momento de adaptarte a la facturación digital. Serdimpre te ofrece una solución confiable y fácil de usar para cumplir con la nueva normativa sin complicaciones.

Regístrate en nuestra plataforma y comienza a facturar digitalmente antes del 1 de marzo de 2025.



¿Pensando en adquirir la facturación digital?

¡En Serdimpre, tenemos la solución perfecta para ti!
Contáctanos dando clic en el botón de abajo y descubre cómo puedes simplificar tu proceso de facturación.

Artículos relacionados

Qué sucede si no cumples con la providencia SNAT/2024/000102

gnorar esta obligación representa un riesgo tributario serio. En primer lugar, el incumplimiento puede derivar en multas, fiscalizaciones e incluso el cierre de la actividad económica. Además, muchas plataformas de pago o marketplaces podrían comenzar a exigir comprobantes fiscales válidos como parte de sus políticas de cumplimiento.

¿Por qué el SENIAT creó la Providencia SNAT/2024/000102?

La Providencia Administrativa SNAT/2024/000102 no es una medida improvisada. Su publicación responde a un fenómeno concreto: el crecimiento acelerado del comercio electrónico en Venezuela, particularmente a través de redes sociales y plataformas digitales.

Mantente al día a través de nuestra newsletter