Uno de los errores más comunes que cometen los negocios digitales en Venezuela es pensar que, por operar desde redes sociales o plataformas de mensajería, no están obligados a declarar impuestos o emitir facturas. Nada más alejado de la realidad.
La nueva providencia SNAT/2024/000102, emitida por el SENIAT, establece de forma explícita que todos los contribuyentes que vendan productos o servicios a través de portales web o redes sociales deben implementar un sistema de facturación digital.
Esto incluye desde tiendas en línea desarrolladas con herramientas como Shopify o WooCommerce, hasta comercios informales que operan por Instagram o WhatsApp. La norma no distingue entre tamaños de negocio ni canales de venta: si vendes en internet, debes facturar digitalmente.
Aquí es donde Serdimpre juega un papel clave. Su solución fue diseñada pensando precisamente en este tipo de vendedores. Es compatible con múltiples canales, permite generar facturas electrónicas en segundos y cumple con todos los parámetros exigidos por la nueva providencia. Además, brinda soporte en tiempo real y asesoría para quienes dan sus primeros pasos en la formalización digital.
Adaptarse a las regulaciones actuales no solo es una responsabilidad, también representa una oportunidad para fortalecer tu modelo de negocio, acceder a nuevos clientes y construir una marca confiable.